Objetivos
Objetivo general
Proponer un modelo de intermediación para la accesibilidad a vivienda en arriendo con interés social, basado en evidencia de oferentes y diversidad de perfiles de arrendatarios.
Objetivos específicos
- Caracterizar y localizar la oferta de vivienda existente en arriendo con perfil subsidiable, en 2 comunas representativas del área metropolitana de Santiago.
- Caracterizar perfiles de oferentes de vivienda en arriendo en las 2 comunas del estudio.
- Conocer las condiciones y expectativas en relación al arriendo por parte de los propietarios arrendadores.
- Analizar las condiciones actuales estipuladas en la política habitacional respecto del arriendo objeto de subsidio y proponer mejoras en función de una intermediación residencial.
Resultados
El proyecto termina en marzo 2022 con la publicación de un capítulo en el libro «Propuestas para Chile», del Centro de Políticas Públicas UC.

Noticias y actividades asociadas
La Segunda | Política de arrendamiento en Chile
abril 21, 2021Columna firmada por Felipe Link y Javier Ruiz Tagle, además de diversos/as actores de la política y la gestión urbana nacional.
Presentación Observatorio de Arriendo
mayo 20, 2021Presentado por Luis Fuentes, Felipe Link y Marcelo Bauzá, comentan Pía Mora y Rodolfo Arriagada.
Publicaciones
Diagnóstico y propuestas para un sistema integral de vivienda en arriendo con interés social.
Link, F., Valenzuela, F., Marín-Toro, A. (2019) Diagnóstico y propuestas para un sistema integral de vivienda en arriendo con interés social. Temas De La Agenda Publica-UC, 4(114),3-18.
Geografías del arriendo en Santiago de Chile. De la vulnerabilidad residencial a la seguridad de tenencia.
Link, F., Marín-Toro, A. & Valenzuela, F. (2019) Geografías del arriendo en Santiago de Chile. De la vulnerabilidad residencial a la seguridad de tenencia. Economia Sociedad Y Territorio, 19(61): 507-542.