Economía, capital humano, calidad de vida, medio ambiente y gobernanza son las cinco categorías con las que la consultora británica Oxford Economics evalúa a más de mil ciudades a nivel mundial, en su ranking Global Cities Index, que este 2024 tuvo su primera edición y ubicó a Santiago en el puesto 119.

La ciudad de Concepción ocupó el lugar 307 en la categoría de calidad de vida, superando a todas las ciudades latinoamericanas incluidas en el ranking. Sobre esto, Las Últimas Noticias conversó con el director y académico IEUT, Arturo Orellana.

El director IEUT, Arturo Orellana, quien además año a año lidera la realización del Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU), está de acuerdo con esta evaluación positiva de la ciudad de Concepción, de hecho, esto fue destacado en el ICVU publicado en 2022. Sobre el porqué, Arturo Orellana señala que «Tiene una muy buena dotación de áreas verdes e infraestructura vial. Cuenta con centros de salud, Biotren, cercanía al mar, clima templado, buena condición geográfica, infraestructura ecológica de corredores y con buenas universidades«.

En este mismo sentido, director IEUT pone énfasis en que la calidad de vida se mide de forma multidimensional «No solo tiene que ver con el atractivo turístico o paisajístico que pueda tener ciudades como Valdivia o Puerto Varas. También debe contar con una serie de bienes y servicios públicos y privados» señala.

¿Quieres conocer más sobre las comunas de Chile y su calidad de vida urbana? Revisa aquí el ICVU más reciente (publicado en 2023).

Lee la nota completa a continuación:

 

LUN | Concepción es la ciudad con mejor calidad de vida de Latinoamérica, comenta Arturo Orellana