Nombre académico(a) IEUT
Participación
Responsable de proyecto
Responsable:
Co investigador(a):
Germán Hidalgo
Rodrigo Hidalgo
Periodo
2020 -2023
Financiamiento
ANID / Fondecyt / Regular
Línea de estudio
Procesos Urbanos y Territoriales
Escala de estudio
Ciudad y barrio
Caso o casos
Ciudades y barrios de Chile
Vivienda y Urbanismo. Una revisión crítica de la emergencia y desarrollo de «la ciudad planificada» en Chile (1936-1973)
ID de proyecto

1201861

Institución

Pontificia Universidad Católica de Chile

Tema

Historia de la ciudad y del urbanismo

«Desde una perspectiva histórica, esta investigación propone comprender la relación de vivienda y urbanismo como una clave para definir “la ciudad planificada” en sus distintas dimensiones».

 

PALABRAS CLAVE: Vivienda; Historia de la ciudad; Urbanismo

 

Desde una perspectiva histórica, esta investigación propone comprender la relación de vivienda y urbanismo como una clave para definir “la ciudad planificada” en sus distintas dimensiones. Dicha importancia obedece al menos a tres razones: una de orden epistemológico, referido al ethos del urbanismo, cuya preocupación inicial se centró en la salud pública y en la vivienda social; en segundo lugar, debido al movimiento internacional que en las primeras décadas del siglo XX vinculó estrechamente a la vivienda con la planificación urbana; y, finalmente, en tanto la construcción de vivienda social descansó en un proceso de tránsito desde un paradigma en el que primaron propuestas que el Estado no tuvo a cargo, hacia su rol como líder de la efectiva y masiva provisión de vivienda en “la ciudad planificada”. El arco temporal de la investigación ha sido definido por hitos institucionales que marcan las políticas de vivienda, vinculadas a la modernización del Estado a partir de la década de 1930 y que finaliza en 1973 con la conclusión de dicho paradigma.