Este trabajo presenta un ejercicio de definición de lo urbano y caracterización de su crecimiento en la Macrozona Central de Chile.

Para ello, en primer lugar se discuten las diferentes definiciones de lo urbano, tanto desde lo teórico, como lo jurídico y lo estadístico,  poniendo énfasis en que muchas de ellas no logran dar cuenta del alcance del fenómeno urbano en la actualidad. Posteriormente, se realiza un ejercicio de definición de lo urbano y caracterización de su crecimiento en función a la aplicación de la metodología de Áreas Urbanas Funcionales (FUA) de la OCDE (2012), esto con el fin de determinar el alcance del de lo urbano y el área de influencia de cada uno de los centros urbanos que componen esta Macrozona. Finalmente, mediante el análisis supervisado de imágenes satelitales se determinó la mancha urbana y su crecimiento entre los años 1992-2012, dando cuenta de una nueva geografía urbana que hace más confuso y difuso los límites entre lo urbano y lo rural.

Descargar
Los límites de lo urbano en la Macrozona Central de Chile. Entre los “confuso” y lo “difuso”. Un ejercicio de definición de su alcance y crecimiento.

8

Autor(es)

Mario Pezoa

Año

2019