Publications

The academic and professional work of the Institute's researchers addresses the main urban and territorial problems of the country and the region. Through the research centers, they deepen the dialogue and dissemination of knowledge through the formation of interdisciplinary work teams. The three lines of study that guide the work of our academic programs are constantly updated due to the work that our academic body.
Transporte como Motor de Integración Social Urbana

[:es]Oscar Figueroa[:]

Figueroa, O. & Poduje, I. (2013) Transporte como Motor de Integración Social Urbana. Santiago, Chile: FEP
Infraestructuras de transporte terrestre, ciudad y movilidad en América Latina

[:es]Oscar Figueroa[:]

Figueroa, O. (2013) Infraestructuras de transporte terrestre, ciudad y movilidad en América Latina. En: J. Erazo y F. Carrión (eds.) Infraestructuras Urbanas en América Latina: gestión y construcción de servicios y obras públicas. Quito, Ecuador: IAEN
Autopistas urbanas de Santiago ¿para la movilidad urbana de vehículos, personas o capitales?

[:es]Oscar Figueroa[:]

Figueroa, O. (2013). Autopistas urbanas de Santiago ¿para la movilidad urbana de vehículos, personas o capitales? En: A. Borthagary y J.P. Orfeuil. La fábrica del movimiento. 16 casos de políticas públicas para la movilidad urbana. Buenos Aires, Argentina: Editorial Café de las ciudades
El sector inmobiliario y las crisis económicas

Antonio Daher

Daher, A. (2013). El sector inmobiliario y las crisis económicas. EURE, 39(118), pp. 47-76.
Cultura de cohesión e integración social en ciudades chilenas. (b)

[:es]Francisco Sabatini[:]

Sabatini, F; Wormald, G; Rasse, A. & Trebilcock, M. (2013). Cultura de Cohesión e Integración Social en Ciudades Chilenas. Santiago: Colección Estudios Urbanos UC.
Fondos Inmobiliarios y Riesgo Urbano

Antonio Daher

Daher, A. (2013). Fondos Inmobiliarios y Riesgo Urbano. Revista de Urbanismo, (29), pp. 32-45.
Inserción social y disputa cultural en la educación universitaria

Antonio Daher

Daher, A. (2013). Inserción social y disputa cultural en la educación universitaria. En: Alarcón, M. (ed), Rol y desafíos de las universidades católicas. Formación de profesionales de la educación (pp. 75-86). Santiago: RIL Editores.
Territorios de la financiarización urbana y de las crisis inmobiliarias

Antonio Daher

Daher, A. (2013). Territorios de la financiarización urbana y de las crisis inmobiliarias. Revista de geografía Norte Grande, (56), pp. 7-30.
Universidades Católicas: compromiso social y contradicción cultural

Antonio Daher

Daher, A. (2013). Universidades Católicas: compromiso social y contradicción cultural. En: Pontificio Consejo de la Cultura-CIES & Passaniti, D. (coord, eds), V Encuentro Centros Culturales Católicos del Cono Sur (pp. 139-173). Buenos Aires: Dunken.
Vocación de prójimo de las universidades católicas en contextos de fragmentación social y vulnerabilidad

Antonio Daher

Daher, A. (2013). Vocación de prójimo de las universidades católicas en contextos de fragmentación social y vulnerabilidad. Revista de Psicología, 9(18), pp. 9-23.
Foreign direct investment, local development and poverty reduction: The sustainability of the salmon industry in Chile

Jonathan Barton

Floysand, A. & Barton, J. (2013). Foreign direct investment, local development and poverty reduction: The sustainability of the salmon industry in Chile. En: Brun, C. et al (eds), Unravelling marginalization, Voicing Change. Alternative visions and paths of development (pp. 55-72). Farnham: Ashgate.
Gobiernos metropolitanos para Chile: la necesidad versus la factibilidad
Orellana, A. (2013). Gobiernos metropolitanos para Chile: la necesidad versus la factibilidad. En: Centro de Políticas Públicas UC, Temas de la agenda pública, Año 8(63), ISSN 0718-9745.
La evolución y configuración de la calidad de vida de las ciudades metropolitanas en Chile
Orellana, A. (2013). La evolución y configuración de la calidad de vida de las ciudades metropolitanas en Chile. En: De Mattos, C; Orellana, A. & Noyola, J. (eds), Urbanización en tiempos de crisis: impactos, desafíos y propuestas (pp. 587-614). Santiago: Colección Estudios Urbanos UC.
Fortalecimiento de la Gestión Ambiental Municipal

Jonathan Barton

Henríquez, C. & Barton, J. (2013). Fortalecimiento de la Gestión Ambiental Municipal. En: Centro de Políticas Públicas, Pontificia Universidad Católica de Chile (eds), Concurso de Políticas Públicas / 2012. Propuestas para Chile (pp. 247-278). Santiago: Centro de Políticas Públicas. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Poverty and dependency in indigenous rural livelihoods: Mapuche experiences in the Andean foothills of Chile

Jonathan Barton

Parraguez, E, & Barton, J. (2013). Poverty and dependency in indigenous rural livelihoods: Mapuche experiences in the Andean foothills of Chile. Journal Of Agrarian Change, 13(2), pp. 234-262.
Consecuencias personales de una transformación urbana. La experiencia de segregación en Santiago de Chile
Link, F. (2013). Consecuencias personales de una transformación urbana. La experiencia de segregación en Santiago de Chile. En: De Mattos, C; Orellana, A. & Noyola, J. (eds), Urbanización en tiempos de crisis: impactos, desafíos y propuestas (pp. 315-340). Santiago: Colección Estudios Urbanos UC.
Desigualdades socioterritoriais e mobilidades cotidianas nas metrópoles de América Latina: uma comparação entre Bogotá, Santiago de Chile e São Paulo

[:es]Oscar Figueroa[:]

Demoraes, F; Gouëset, V; Piron, M; Figueroa O. & Zioni, S. (2013) Desigualdades socioterritoriais e mobilidades cotidianas nas metrópoles de América Latina: uma comparação entre Bogotá, Santiago de Chile e São Paulo. Revista dos Transportes Públicos-ANTP, Año 35, pp. 9 -30.
Bifurcación de senderos: entre la segregación que “guetiza” los barrios populares y la gentrificación que ayuda a su “moyenización”

Alejandra Rasse

, [:es]Francisco Sabatini[:]

Sabatini, F; Cáceres, G. & Rasse, A. (2013). Bifurcación de senderos: entre la segregación que “guetiza” los barrios populares y la gentrificación que ayuda a su “moyenización". En: Sabatini, F; Wormald, G. & Rasse, A. (eds), Segregación de la vivienda social: Ocho conjuntos en Santiago, Concepción y Talca (pp. 217-241). Santiago, Chile: Colección Estudios Urbanos UC.