2010
MDU
ProfesiónArquitectura
PaísChile
Estado AlumnoTitulado
Tesis relacionadas
Percepción de los impactos del Proyecto BRT (Bus Rapid Transit)- METROBÚS sobre el entorno local en los tramos 2 (dos) y 3 (tres). Asunción, Paraguay.
En el Asunción – Paraguay, se lleva a cabo el Proyecto Metrobús, que busca la implementación de Buses de Tránsito Rápido. El mismo generaría impactos positivos en el ambiente urbano, con reducciones de emisiones, mejoras en la eficiencia y funcionamiento del transporte público, se estableció el trazado de las obras viales como eje central la […]
Transformaciones socio-territoriales en la interfase periurbana de la ciudad de Puerto Varas en el período 2000-2017. Desarrollo privado y planificación en el área periurbana.
El acelerado crecimiento de la capacidad productiva de la Región de Los Lagos desde hace tres décadas, impulsado por el gran desarrollo económico de la actividad acuícola- pesquera, trajo consigo éxito económico, modernización de la infraestructura y un marketing urbano que convirtió a Puerto Montt, la capital regional, y a las demás ciudades de la […]
Puerto de gran escala en San Antonio: Análisis del marco institucional y normativo vigente para abordar la relación ciudad-puerto.
A nivel mundial, las estructuras portuarias han crecido y evolucionado para satisfacer la demanda de las fuerzas tecnológicas y globalizadoras de los últimos decenios, estas transformaciones han generado que la dialéctica entre el puerto y la ciudad que existió en algún momento esté desapareciendo gradualmente. En consonancia con esas tendencias mundiales, el crecimiento económico exterior […]
Territorialización y conflictos socioespaciales en el área urbana de La Paz. Recolección y comercialización informal de residuos sólidos reciclables
La población que vive en condición de pobreza en ciudades de América Latina y el Caribe ha vinculado su necesidad de generar ingresos a través de trabajos en el marco de la ‘economía informal’. Una de estas se ha visto fortalecida a partir de la recolección y comercialización informal de residuos sólidos reciclables en entornos […]
Resiliencia inherente en los gobiernos locales frente al cambio climático. Estudio de los instrumentos de planificación comunal como marco de gestión local frente al riesgo climático. Comunas de Maipú, Quinta Normal, La Florida y Peñalolén, Chile.
Los impactos causados por el Cambio Climático están afectando gravemente zonas urbanas, con importantes consecuencias en lo local. Esta investigación busca comprender los avances en las políticas, planes y guías enfocadas a enfrentar el Cambio Climático, tanto de organismos internacionales como chilenos, para entender el aporte del término Resiliencia a la Planificación y la gestión […]
Capital social y gobernanza para la sustentabilidad: el caso de la comunidad indígena Folil Trincao y la implementación de la Ley 20.249.
La presente investigación explora asuntos relativos al fortalecimiento del capital social y la gobernanza para la sustentabilidad de un espacio costero marino para pueblos originarios que fue obtenido a través de la aplicación de la Ley 20.249 (Ley Lafkenche). Promulgada el año 2008, esta ley se originó con el propósito de reconocer el derecho de […]
Improvisación del Estado: hacia una gobernanza para la integración entre la Planificación Urbana y la Movilidad. Caso de análisis: Pieza urbana de Estación Central
La movilidad urbana es una de las problemáticas de escala metropolitana que se ve impactada por políticas públicas impulsadas desde los diversos sectores que inciden en el desarrollo de las ciudades, sin un enfoque que dé cuenta de las dinámicas urbanas, sociales, económicas y culturales. Un aspecto relevante para la interconexión entre planificación urbana y […]
La responsabilidad social de la empresa extractiva como modelo de desarrollo: estudio de caso de comunidad de Namamhumbir, distrito de Montepuez, Provincia de Cabo Delgado – Mozambique (2010-2016).
Con las nuevas descubiertas de recursos naturales en los años 2000, gatilló la entrada de megaproyectos de nivel mundial, así el Estado encontró un aliado para el desarrollo local atreves de acciones de responsabilidad social de las empresas. La presente tesis analiza los impactos de la empresa extractiva para el desarrollo local en comunidades con […]
Organizaciones de voluntariado en el Distrito 9: distribución, equidad, fomento y desarrollo.
Existen miles de organizaciones de voluntariado a nivel nacional, las cuales coordinan el trabajo constante de voluntarios que se ponen a disposición de mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía, con ello generando un aporte sustancial a la gobernanza local. La relación que existe entre los municipios y estas organizaciones no ha sido analizada […]
Políticas, efectividad y medidas de acción ante desastres naturales en ciudades pequeñas chilenas: caso de estudio Chaitén.
Los efectos de desastres naturales pueden alcanzar niveles de daños catastróficos, lo que resulta en altos costos económicos y sociales. Las políticas públicas de gestión de riesgos buscan responder de manera eficiente a un evento desastroso y disminuir los impactos de estos sobre las comunidades afectadas. Las ciudades pequeñas, son en muchos casos más vulnerables […]