Thesis

Repository of theses and graduates of the Institute of Urban and Territorial Studies UC

La participación ciudadana en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental: un enfoque hacia los proyectos de generación hidroeléctrica y los reasentamientos humanos.

La investigación desarrollada a continuación analiza la participación ciudadana en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, a través de un enfoque centrado en los proyectos de generación hidroeléctrica que consideran dentro de sus impactos previsibles los reasentamientos humanos. Y busca ser una descripción del funcionamiento de la participación ciudadana en el Marco del Sistema […]

El valor del encuentro política de inclusión social y territorial en Uruguay. Análisis del diseño de la política socio-habitacional “Plan Juntos”.

Esta tesis estudia los componentes teóricamente relevantes que se desprenden del análisis del diseño de la política pública “Plan Juntos” (Uruguay). El objetivo central de esta política es atender la emergencia socio-habitacional de los sectores más pobres con un enfoque integral. El Plan posee un diseño descentralizado y participativo pero que se aplica desde un […]

Combatir la desigualdad mediante las políticas de vivienda y ciudad. Lecciones de la gestión de vivienda económica subsidiada aplicadas a la reconstrucción.

Esta investigación busca establecer la relación entre el acceso a localización como producto de las políticas habitacionales, y el acceso a oportunidades de aumento de ingresos en Chile, y particularmente sus efectos en la reconstrucción post terremoto del 27 de febrero de 2010. Con este objeto se construye la base teórica para el establecimiento de […]

Transformaciones socio-territoriales en la provincia de Chiloé: nuevas dinámicas productivas a partir de las relaciones de conflicto y cooperación entre las actividades de la pesca y la industria salmonera.

Las zonas rurales actualmente son foco de importantes trasformaciones sociales, territoriales y económicas producidas a escala global, en la cual los espacios rurales están mutando y por tanto cambiando notoriamente respecto a su concepción tradicional. Desde una perspectiva territorial, estos procesos se enmarcan teóricamente en lo que se conoce como nueva ruralidad, ya que los […]