IEU3036
RequisitosNo tiene
Magíster en Desarrollo Urbano
Planificación Urbana
Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente
CategoríaPostgrado
TipoOptativo
Mínimo
Créditos5
Líneas de estudioPlanificación y gobernanza
Cursos relacionados
Género y Ciudad: aproximaciones a un urbanismo feminista (FG)
El curso propone introducir a los y las estudiantes a las teorías, metodologías y contenidos fundamentales de los estudios de género y su relación con la ciudad. Pretende promover una reflexión crítica y la incorporación de la variable género al análisis de los procesos de desarrollo urbano. Enfatiza la exploración de dichos procesos y cómo […]
Exploraciones urbanas (FG)
Las exploraciones urbanas son una aproximación a la realidad urbana desde una perspectiva crítica, reflexiva y experiencial. En este curso, el y la estudiante aprenderán a analizar desde la mirada de la ecología integral las ciudades, sus espacios, así como las experiencias de sus habitantes y los problemas urbanos. A través de reflexiones individuales acerca […]
Género, espacio y cuerpo: hacia proyectos con enfoque feminista
El curso busca introducir al estudiantado a aspectos teóricos y metodológicos del enfoque de género en el diseño, la arquitectura y los estudios urbanos desde una aproximación teórico-práctico que promueva la reflexión crítica en torno a las diferentes formas en que se expresa la desigualdad de género en las relaciones que diseñamos entre los cuerpos, […]
Nuevas tecnologías para el diseño estratégico de información ambiental
Las y los estudiantes aprenderán conceptos relacionados con la gestión de datos, el diseño de indicadores, la programación y visualización de datos en torno a la información Ambiental. También aplicarán interdisciplinariamente modelos y metodologías provenientes de distintas disciplinas, el diseño estratégico, la informática y la experiencia de usuario. Se llevarán a cabo clases expositivas y talleres […]
Métodos de análisis urbano
El curso tiene por objeto relevar las componentes del diagnóstico urbano por medio de la aplicación de diferentes técnicas de análisis urbano, incluyendo el levantamiento de datos socio territoriales, su análisis y representación cartográfica, la generación de indicadores urbanos y el uso de herramientas de estadística espacial y geoestadística. El aprendizaje de los métodos de […]
Teoría y ética de la planificación urbana
El curso se propone abordar los fundamentos de la planificación urbana como disciplina profesional, examinando sus antecedentes históricos, los diferentes paradigmas que han definido los modelos de planificación y han determinado el rol del planificador, los desafíos éticos de la planificación y sus diferentes manifestaciones en los contextos urbanos contemporáneos. Mediante la aproximación a textos […]
Economía y desarrollo urbano
En este curso, el estudiantado comprenderá los elementos de la teoría económica aplicados al análisis de los aspectos espaciales en las ciudades, especialmente aquellos vinculados a las decisiones de localización de actividades económicas. Junto con esto, también se discutirá acerca de las principales tendencias de desarrollo urbano en la actualidad y los desafíos para evaluar […]
Accesibilidad en los espacios de la ciudad
En esta asignatura teórica- práctica, los estudiantes analizarán y evaluarán espacios públicos, barrios y ciudades, desde la perspectiva de la accesibilidad, concepto clave en la planificación de ciudades. Mediante aprendizaje basado en equipos, estudio de casos y salidas a terreno, se estudiará el acceso de las personas a los espacios de la ciudad, sus necesidades […]
Nuevas tecnologías para el diseño estratégico de información ambiental
Las y los estudiantes aprenderán conceptos relacionados con la gestión de datos, el diseño de indicadores, la programación y visualización de datos en torno a la información Ambiental. También aplicarán interdisciplinariamente modelos y metodologías provenientes de distintas disciplinas, el diseño estratégico, la informática y la experiencia de usuario. Se llevarán a cabo clases expositivas y […]
Género, Espacio y Cuerpo: hacia Proyectos con Enfoque Feminista
El curso busca introducir al estudiantado a aspectos teóricos y metodológicos del enfoque de género en el diseño, la arquitectura y los estudios urbanos desde una aproximación teórico-práctico que promueva la reflexión crítica en torno a las diferentes formas en que se expresa la desigualdad de género en las relaciones que diseñamos entre los cuerpos, […]