La ciudad, con su intrincada red de relaciones sociales, económicas y políticas, es el objeto de estudio del curso IEU2052-2 Exploraciones Urbanas del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales. A lo largo del semestre, hemos desarrollado un análisis de la intersección entre la teoría urbana y la práctica social, explorando cómo la transformación urbana impacta en la vida cotidiana de las personas.

Hemos examinado tanto teorías clásicas como contemporáneas sobre la ciudad y la construcción social de territorios, abordando conceptos fundamentales como la segregación, la gentrificación, la movilidad urbana y la justicia espacial. Este enfoque crítico nos ha permitido reflexionar y debatir sobre los procesos urbanos y sus efectos en la calidad de vida, la equidad y la inclusión, así como sobre la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un entorno urbano más justo.

Los relatos que se presentan en este documento surgen de una tarea que motivó la discusión, el análisis y el crecimiento personal y colectivo de los estudiantes. A través de sus experiencias y observaciones, estos relatos ofrecen una ventana hacia la vivencia cotidiana en la ciudad, revelando cómo las decisiones de planificación y las dinámicas sociales influyen en su entorno. Así, cada relato se convierte en una pieza clave para entender la complejidad de la vida urbana y la búsqueda de una ciudad más equitativa y accesible para todos.


Diarios de ciudad: relatos cotidianos de viaje – Curso Exploraciones Urbanas IEU 2052-2 2024

25

Autor(es)
Gabriela Guevara-Cué

Diego Mendoza

Año

2025