Con la barriada al centro. Viviendas al margen, 1957-1977
Cáceres, G. (2013). Con la barriada al centro. Viviendas al margen, 1957-1977. Bifurcaciones, Revista de Estudios Culturales Urbanos, (Enero), pp. 1-6.
Cáceres, G. (2013). Con la barriada al centro. Viviendas al margen, 1957-1977. Bifurcaciones, Revista de Estudios Culturales Urbanos, (Enero), pp. 1-6.
Salazar, G. (2013). Diseño ecológico comunitario: del consumo del usuario al producir del artesano. Revista Diseña, 1(6), pp. 60-69.
Salazar, G. (2013). Localización del diseño ecológico: del paisaje al hacer-del-hogar. Revista 180 - Facultad De Arquitectura, Arte y Diseño U.D.P., (31), pp.44-49.
Alejandra Rasse
Guillermo Wormald, Francisco Sabatini, María Paz Trebilcock, Alejandra Rasse. Cultura de cohesión e integración social en ciudades chilenas. En: Francisco Sabatini, Guillermo Wormald, Alejandra Rasse y María paz Trebilcock,editors. Cultura de cohesión e integración social en ciudades chilenas. Santiago, Chile: Colección Estudios Urbanos UC; 2013. p. 27-63.
Jonathan Barton
Barton, J. (2013). Climate change adaptation and socio-ecological justice in Chile's metropolitan areas: The role of spatial planning instruments. En: Boone, C & Fragkias, M. (eds), Urbanization and Sustainability (pp. 137-158). New York: Springer.
Jonathan Barton
Barton, J. (2013). Climate change adaptive capacity in Santiago de Chile: Creating a governance regime for sustainability planning. International Journal Of Urban And Regional Research, 37(6), pp. 1916-1933.
Jonathan Barton
Barton, J; Román, A; Salazar, A. & McPhee, B. (2013). ¿Son nuevas las ruralidades de Chiloé? Transformaciones territoriales y la modernización de los modos de vida rurales. Anales de la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas (pp. 197-203). Santiago: Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas.
Jonathan Barton
Barton, J; Román, A. & Floysand, A. (2013). Resource extraction and local justice in Chile: Conflicts over the commodification of spaces and the sustainable development of places. En: Haarstad, H. (ed), New Political Spaces in Latin American Natural Resource Governance (pp. 107-128). Basingstoke UK: Palgrave Macmillan.
Jonathan Barton
Barton, J; Campero, C. & Maher, R. (2013). 'The Chilean wage': Mining and the Janus face of the Chilean development model. En: Nem Singh, J. & Bourgouin, F. (eds), Resource Governance and Developmental States in the Global South (pp. 127-148). Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Jonathan Barton
Barton, J; Pozo, R.; Román, A. & Salazar, A. (2013). Reestructuración urbana de un territorio globalizado: Una caracterización del crecimiento orgánico en las ciudades de Chiloé, 1979-2008. Revista de Geografía Norte Grande, (56), pp. 121-142.
Fuentes, L. (2013). De la ciudad exitosa a la ciudad segmentada. Precariedad laboral y reestructuración metropolitana en Santiago de Chile. En: De Mattos, C; Orellana, A. & Noyola, J. (eds), Urbanización en tiempos de crisis: impactos, desafíos y propuestas (pp. 79-103). Santiago: Colección Estudios Urbanos UC.
Fuentes, L. & Orellana, A. (2013). Competitividad y calidad de vida en Satiago de Chile: el lado oscuro de la ciudad exitosa. Revista Módulo Arquitectura, 11(11), pp. 193-215.
Fuentes, L. & Orellana, A. (2013). Gobernabilidad metropolitana en Bogotá y Santiago: institucionalidad divergente, resultados convergentes. Ciudad y Territorio: estudios territoriales, XLV(175), pp. 131-145.
Ibarra, M. (2013). Palacio Arzobispal. El edificio, el conjunto y la ciudad. En: Beas, C. & Losón, E. (eds), Ofrenda y Gracia. Proyecto de Conservación y Restauración Capilla Sede Arzobispal (pp. 33-47). Santiago.
Vicuña, M. (2013). El marco regulatorio en el contexto de la gestión empresarialista y la mercantilización del desarrollo urbano del Gran Santiago, Chile. Revista Invi, 28(78), pp. 143-178.
Figueroa, O. (2013). Four decades of changing transport policy in Santiago, Chile. Research In Transportation Economics, 40(1), pp. 87-95.
Moris, R. (2013). Anillo Interior de Santiago. Primera década y desafíos de sustentabilidad. Ca - Ciudad y Arquitectura, Otoño(151), pp. 51-60.
Liliana De Simone
, Rodrigo Salcedo
Salcedo, R. & De Simone, L. (2013). Una crítica estática para un espacio en constante renovación: el caso del Mall en Chile. Atenea (Concepción), (507), pp. 117-132.
, Teresita Matus
Matus, T; Cortez-Monroy, F; Hermansen, P; Sabatini, F. & Silva, C. (2013). Migración y municipios. Construcción de una propuesta de política pública de gestión municipal para población migrante. En: Centro de Políticas Públicas (eds), Propuestas para Chile 2012 (pp. 309-362). Chile: UC.
Strabucchi, W; Vicuña, M; Hidalgo, G. & Rosas, J. (2013). El Plano Detallado de Santiago de Alejandro Bertrand (1889-1890). ARQ (Santiago), 0(85), pp. 66-81.
Jonathan Barton
Kopfmueller, J. & Barton, J. (2012). Sustainable urban development in Santiago de Chile: background-concept-challenges. En: Hansjuergens, B. et al (eds), Risk Habitat Megacity: Strategies for Sustainable Urban Development in Latin America (pp. 65-86). New York: Springer.
Figueroa, O. (2012) Gestión de la infraestructura y de los servicios urbanos: ¿demanda solvente o solvencia territorial? EURE, 39 (117):237-241
Figueroa, O. (2012) Las autopistas, los desplazamientos y la movilidad: Santiago de Chile. Revista Planeo, (4)