Esta tesis aborda la relación entre los procesos de verticalización y los efectos en el microclima de barrios del AMS. Se analiza el barrio Centro Histórico de Santiago, que representa un sistema de agrupamiento continuo-compacto y de gran altura, y el barrio Las Lilas (Providencia), que representa un sistema de agrupamiento aislado-abierto y de gran altura. Se considera que la planificación urbana juega un rol en la mitigación de los efectos negativos de las ICU, ya que a través de las normas PRC se regula la verticalización, generando diferentes cambios en las variables del microclima, como el viento, la temperatura del aire, la temperatura radiante media y la humedad relativa; consecuentemente, las condiciones de comodidad térmica varían en la medida que cambia la forma urbana. Se proponen recomendaciones desde la planificación urbana para mitigar los efectos de las ICU y mejorar las condiciones de comodidad térmica en barrios (pre)verticalizados.
Descargar PDF2022
Magíster en Desarrollo Urbano
ProfesiónArquitectura
PaísChile
Estado AlumnoTitulado