Tesista
Alejandra Pamela Rojas Estay
Profesor Guía
Kay Bergamini
Comisión
Caroline Stamm, Vanessa Rugiero, Christina Fragkou
Fecha de defensa
28/05/2025

La tesis “Entre el Mar y la Sal” analiza la brecha entre la percepción ciudadana y la evidencia científica sobre el impacto del vertido de salmuera en Quintero y Puchuncaví. Mediante revisión bibliográfica y 100 encuestas, se identificó una fuerte percepción de riesgo ambiental, influida por una historia de contaminación y desconfianza institucional. En contraste, casos internacionales como Carlsbad y Tampa Bay (EE.UU.) lograron aceptación social gracias a participación ciudadana vinculante, transparencia y gobernanza inclusiva.
Además, se detecta un vacío crítico en la investigación nacional: hasta 2024, no existían estudios empíricos sobre salmuera en Chile. El único estudio (Sola et al., 2024) evidenció impactos mínimos bajo condiciones tecnológicas y oceanográficas adecuadas.
Para concluir, avanzar hacia una gobernanza hídrica inclusiva, con los stakeholders, requiere marcos regulatorios mínimos que integren eficiencia estatal, evidencia científica y participación ciudadana vinculante con pertenencia territorial, capaces de cerrar la brecha entre evidencia científica y percepción social.

Descargar PDF
Año de ingreso

2023

Programa académico

Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente

Profesión

Trabajo Social

País

Chile

Estado Alumno

Titulado